Todas las Comunas de nuestra Región ya están próximas a comenzar a Reciclar, y nosotros en Quilaco comenzamos a través del Primer Taller de Capacitación para aprender a reciclar, reutilizar y reducir nuestros residuos, mediante divertidas dinámicas e información. Nos juntamos el sábado 9 de noviembre a las 11:oo hrs. en el Auditorio de la Municipalidad de Quilaco.
A continuación se detallan las actividades a realizar:
Item |
Detalle |
Tiempo |
1 |
Recepción de participantes a la entrada del salón.
Se considera identificación con nombre (adhesivo) y registro de asistencia (nombre, rut, dirección, teléfono y correo electrónico, profesión u oficio, carrera). |
15 min |
2 |
-Presentación de los tutores.
-Temáticas a revisar en la capacitación.
-En qué consiste el Programa y cómo se implementará en la comuna. |
7 min |
3 |
Actividad de presentación:
Se realizan duplas o tríos y se presentan entre ellos; deben comentar qué esperan de la capacitación. Luego cambian de dupla o trio y presentan a la persona que conocieron anteriormente. Se solicita a participantes volver a sus asientos. |
10 min |
4 |
Video: El Ministerio del Medio Ambiente cuenta con videos sobre el reclicaje o forjadores ambientales, los cuales se pueden utilizar para dar una mirada macro a los contendidos a ver en detalle. |
7 min |
5 |
-Qué son los residuos sólidos, donde se depositan, su impacto ambiental y su relación con el Medio Ambiente y el cambio climático. |
20 min |
6 |
-Etapas del ciclo de vida de los productos y en qué consiste la Economía Circular, el principio de Jerarquía en el manejo de residuos y qué es el Reciclaje y sus beneficios. |
7 |
-Cuánto demoran los residuos en desaparecer de manera natural, qué materiales podemos reciclar y la forma empírica para hacerlo. |
8 |
Actividad Lúdica:
De lo aprendido anteriormente se realizarán actividades en donde como mínimo deberán realizar grupos de tres personas en donde debe participar, al menos, una persona del sexo opuesto.
- Realizar puzzle del reciclaje.
- Realizar una frase con palabras claves del taller.
- Sketch de 1 minuto ¨Vecino te invito a reciclar¨
- Realizar un boomerang o video en Instagram invitando a participar del reciclaje incorporando los link del Ministerio del Medio Ambiente.
- Realizar una canción de reciclaje.
- Fotografía grupal del actividad
- Y otras actividades.
No existen grupos establecidos, los participantes que quieran realizar la actividad se reúnen y realizan la actividad seleccionada. Una vez terminada, pueden formar parte de otro grupo y otra actividad.
Finalmente se presentan las actividades realizadas por los distintos grupos.
Se solicita a participantes volver a sus asientos. |
25 min |
9 |
-Ley de fomento al reciclaje (Ley REP) objetivos, productos prioritarios, rol de los actores, recicladores de base y Buenas prácticas. |
15 min |
10 |
Actividad Lúdica:
Se trabaja por grupos. Se facilitan diferentes tipos de residuos en distintas condiciones (ejemplo: botellas pet, latas de alumnio, cajas de cartón, botellas PET con etiqueta y tapa, cartón con cera y adhesivo, latas de aluminio con líquidos, caja de cartón armada y con objetos dentro). Los participantes deben identificar los residuos y entregarlos en
el punto limpio. CREO RECICLAJE dispondrá de un punto limpio móvil |
15 min |
Para mayor información contacte el correo electrónico: coordinadorspma@municipalidadquilaco.cl o al fono: +569 54337521.